👩🏫PRE – ICFES 10 Y 11📚
Elementos que conforman un texto
🖋Elementos que conforman un texto🖋
Preguntas Orientadoras

- ¿Cuáles son los elementos que conforman un texto, cómo identificarlos de manera ágil y qué preguntas relacionados con estos puede contener la prueba saber?
🧐¡Primero algo de teoría!🧐
Componentes de un texto.
Un texto es un todo. Y ese todo está compuesto por elementos más pequeños, que en su orden descendente son: apartados, párrafos, oraciones y palabras. El texto puede tener apartados o capítulos o subtemas. Cada apartado de estos está compuesto de párrafos. Cada párrafo está formado por oraciones. Cada oración está compuesta de palabras. Incluso cada palabra está conformada por partes. Algunas de esas partes que forman la palabra contienen el significado principal y otras partes, como los sufijos y prefijos, poseen los significados complementarios.
Los componentes de un texto son los elementos que lo componen y le dan significado. Algunos de los componentes más comunes de un texto son:
- El tema o tópico: Es el tema principal sobre el cual se escribe el texto. Por ejemplo, el tema de un artículo de noticias podría ser “el cambio climático”.
- El propósito o intención: Es la razón por la cual se escribe el texto. Por ejemplo, el propósito de una carta de queja sería expresar insatisfacción.
- El público o destinatario: Es el grupo de personas al que va dirigido el texto. Por ejemplo, el público de una tesis de doctorado sería el comité de tesis y otros académicos.
- El estilo o tono: Es la forma en que el texto es escrito y como se presenta el contenido. Por ejemplo, el estilo de una novela de terror sería sobrenatural y aterrador, mientras que el estilo de una carta de amor sería romántico y conmovedor.
- La estructura: Es la organización del texto. Por ejemplo, la estructura de una noticia podría ser: encabezado, cuerpo y desenlace.
- Los personajes: son las personas o seres ficticios que participan en el texto.
- La trama: es el argumento o historia que se cuenta en el texto.
- El narrador: es la persona o entidad que narra el relato.
- La descripción: es la representación verbal de los objetos, personas, lugares y situaciones que aparecen en el relato.
- El diálogo: es el intercambio verbal entre los personajes del texto.
Los componentes de un texto continuo son aquellos elementos que contribuyen a la coherencia y cohesión del texto, permitiendo que el lector pueda seguir el hilo del discurso y entender el significado del mismo. Algunos de los componentes más comunes de un texto continuo son:
- Conectores: son palabras o conjunciones que ayudan a enlazar diferentes partes del texto. Por ejemplo, “Además”, “sin embargo”, “por tanto”.
- Pronombres: son palabras que se refieren a sustantivos ya mencionados anteriormente en el texto. Por ejemplo, “él”, “ella”, “ellos”, “ellas”.
- Repeticiones: son palabras o frases que se repiten varias veces a lo largo del texto. Por ejemplo, “en resumen”, “en conclusión”.
- Referencias cruzadas: son palabras o frases que hacen referencia a elementos mencionados anteriormente en el texto. Por ejemplo, “tal como se mencionó antes”.
- Sustantivos compuestos: son sustantivos formados por la unión de dos o más palabras. Por ejemplo “casa-árbol”

Por otro lado, los textos discontinuos son aquellos que no tienen una estructura ni un hilo conductor claro y no siguen una continuidad lógica. Algunos ejemplos de textos discontinuos son las listas, los anuncios publicitarios, las redes sociales, etc. Estos textos suelen tener una estructura fragmentada y se basan en el impacto visual y en la brevedad del mensaje.
Diferentes tipos de estructura de un texto
- 🌎Texto narrativo: estos textos cuentan historias, hechos o eventos y pueden ser tanto ficticios como reales. La estructura en estos casos suele caracterizarse por presentar verbos dinámicos y por conectar la narración con conectores espaciales.
- 🌎Texto descriptivo: este tipo de texto se realiza cuando se quiere describir o definir algo concreto. Puede ser tanto un elemento que forma parte del mundo material o, también, puede querer describir sentimientos, emociones, ideas, etcétera. La estructura del texto de este tipo suele centrarse en relatar los atributos de lo que se está describiendo y, normalmente, se usan formas del pronombre de la 3a persona.
- 🌎Texto expositivo: se emplea cuando se quiere hablar sobre un tema de forma objetiva, no se permiten observaciones subjetivas ni personales sino que se trata de un tipo de texto que pretende lanzar una afirmación que viene respaldada por hechos y cifras. Estos textos se caracterizan por contener muchas explicaciones, definiciones, etc. y son los que abundan en los libros de texto que se emplean para aprender una materia. La estructura suele comenzar por una introducción, el desarrollo del tema, el análisis, los datos y la conclusión.
- 🌎Texto argumentativo: son textos que parten de una hipótesis y que quiere defender una postura en concreto. Para ello, se usará una estructura muy clara en la que se exponen razones tanto a favor como en contra del tema planteado. Al final, también contará con una recopilación de conclusiones que cerrarán el texto de forma concisa.
- 🌎Textos literarios: son textos que se incluyen dentro de la literatura y, por tanto, son obras de ficción (aunque pueden haber elementos reales e históricos). Se caracterizan por emplear figuras retóricas así como tener un tipo de lenguaje muy expresivo y emotivo. La estructura puede ser muy diversa pero, por lo general, estos textos cuentan con un planteamiento de la historia, el nudo o el problema y la resolución del conflicto o desenlace.
Nota: La información y enlaces externos son extraídos de: Tabuenca, E. (2017, January 30). Estructura de un texto. Unprofesor.com; Unprofesor.com. https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/estructura-de-un-texto-1703.html
Los componentes de un texto – Presentación
Fuente: LOS COMPONENTES DEL TEXTO. (2018). Prezi.com. https://prezi.com/bhxeni7kfl5o/los-componentes-del-texto/
El texto y sus componentes (Letras, sílabas, palabras, oraciones y párrafos)
Fuente: El texto y sus componentes – Enciclopedia | Banrepcultural. (2022). Banrepcultural.org. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=El_texto_y_sus_componentes&printable=yes
Manual de uso de los signos de puntuación
Fuente: Universidad de Córdoba. (s.f). MANUAL DE USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
📂Recursos y material de apoyo📂
🎯Caja de Herramientas de las pruebas SABER 11 (ICFES.GOV.CO) – ¡Explora la sección de LECTURA CRÍTICA!💻
✅ https://www.icfes.gov.co/web/cajas-herramientas/saber11
Elementos y estructura de un texto
✅ https://prezi.com/-ldxqez9bsbh/elementos-y-estructura-del-texto/
Test rápido – Educaplay
💥 ¿No puedes visualizar la actividad?. Ingresa al siguiente enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6034583-bimestral_ii_lectores_decimo.html
Mantener la concentración al leer
@valeriaslzno DEJARÁS DE DISTRAERTE AL LEER CON ESTE METODO #CapCut #libros #leer #intelectual #inteligencia #aprendeentiktok #aprendecontiktok #escuelatiktok #literatura #conocimiento ♬ sonido original – Valeria Solorzano
valeriaslzno. (2023). TikTok. https://www.tiktok.com/@valeriaslzno/video/7141918828593777926?q=como%20leer%20y%20entender&t=1674873140402
Componentes del texto – Pruebas Saber – Pruebas ICFES
🏅Clase con Catastro de los Andes S.A.S – Elementos que conforman un texto👩🏫

📎 Referencias 📎
- EL PROFE JAUMER. (2022). Componentes del texto – Pruebas Saber – Pruebas ICFES [YouTube Video]. In YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3gNzlFLaYZ4
- valeriaslzno. (2023). TikTok. https://www.tiktok.com/@valeriaslzno/video/7141918828593777926?q=como%20leer%20y%20entender&t=1674873140402
- Universidad de Córdoba. (s.f). MANUAL DE USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
- El texto y sus componentes – Enciclopedia | Banrepcultural. (2022). Banrepcultural.org. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=El_texto_y_sus_componentes&printable=yes
- LOS COMPONENTES DEL TEXTO. (2018). Prezi.com. https://prezi.com/bhxeni7kfl5o/los-componentes-del-texto/
- Tabuenca, E. (2017, January 30). Estructura de un texto. Unprofesor.com; Unprofesor.com. https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/estructura-de-un-texto-1703.html
- Ministerio de Educación de Ecuador (2010). Curso de lectura crítica: Estrategias de Comprensión Lectora Curso de lectura crítica: Estrategias de Comprensión Lectora. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-Lectura-critica-1.pdf
- Saber11 – Cajas herramientas – Icfes. (2023). Cajas Herramientas. https://www.icfes.gov.co/web/cajas-herramientas/saber11
- ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL TEXTO. (2018). Prezi.com. https://prezi.com/-ldxqez9bsbh/elementos-y-estructura-del-texto/
- Marcela, L. (2020, December 18). BIMESTRAL II LECTORES DÉCIMO. Educaplay.com. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6034583-bimestral_ii_lectores_decimo.html
- jarmoluk. (2014, February). Apple Books Still Life – Free photo on Pixabay. Pixabay.com. https://pixabay.com/photos/apple-books-still-life-fruit-food-256261/
- Importante GIF – Important – Descubrir y compartir GIFs. (2018, March 22). Importante GIF – Important – Descubrir y compartir GIFs. Tenor. https://tenor.com/es/view/important-gif-11444810
🏆¿Preparado? … ¡es hora de comprobar tus conocimientos!🏆
📚 ¿No puedes visualizar el examen? Dirígete al siguiente enlace: 👉 https://forms.gle/PB2VNfb2Uc4rj82J6
