Curso en Avalúos y aplicación en Catastro

3 semana
Intermedio
24 lecciones
6 quizzes
100 estudiante

El contenido del curso estará disponible cuando se complete un mínimo de inscritos, regístrate y comparte esta información para empezar cuanto antes.

¡Saludos!

Curso en Avalúos y Aplicación en Catastro

Código: AVI-CAT-01
Modalidad: Virtual (Educación a distancia)
Duración: 5 semanas / 120 horas
Certificación: Constancia de asistencia (120 horas)



Curso en Avalúos y aplicación en Catastro


Resultados Esperados de Aprendizaje

Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:

*Analizar el marco conceptual y legal que rige la actividad valuatoria y catastral en Colombia.

*Aplicar los métodos de comparación de mercado, capitalización de rentas, costo de reposición y residual para determinar el valor comercial de un inmueble urbano.

*Diferenciar entre el alcance, la metodología y la finalidad de un avalúo comercial y un avalúo catastral.

*Utilizar herramientas básicas de ArcGIS para el análisis de variables que inciden en la valoración, como la delimitación de zonas homogéneas.


Justificación

En Colombia, la correcta valoración de inmuebles es una actividad fundamental con implicaciones económicas, jurídicas y fiscales. Por un lado, los avaluós comerciales, reglamentados por la Ley 620 de 2000, son indispensables para transacciones privadas, créditos hipotecarios y reestructuraciones empresariales, requiriendo de profesionales habilitados que garanticen dictámenes técnicos, imparciales y confiables. Por otro lado, el avalúo catastral, dirigido por el IGAC, constituye la base para la liquidación del impuesto predial y es una herramienta esencial para la planeación territorial.
Existe una necesidad palpable de formar profesionales que no solo dominen los métodos de valoración, sino que también comprendan la articulación entre el valor comercial y el valor catastral, así como el uso de herramientas tecnológicas como ArcGIS para el análisis espacial que demanda el catastro moderno y multipropósito. Este curso brinda las competencias necesarias para desempeñarse en este campo técnico y normativamente complejo.

Competencia General
Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos básicos para calcular el valor real y comercial de un inmueble urbano, mediante los métodos valuatorios aceptados por la normativa vigente colombiana, comprendiendo su relación con el sistema catastral y utilizando herramientas de análisis geoespacial.

🎯 OBJETIVO DEL NÚCLEO TEMÁTICO O CURSO 🎯

elcorreo.com | Bizkaia | diario con las últimas noticias, fotos y vídeos de Bizkaia. (2022, September 10). El Correo. https://www.elcorreo.com/hemeroteca/portadas/bizkaia/202209/10-noche.html

General: El curso tiene como propósito proporcionar a los participantes una formación integral y práctica en la teoría y métodos de avalúo de inmuebles urbanos, dentro del marco normativo colombiano, capacitándolos para emitir conceptos de valor coherentes y para entender la integración de estos procesos con el sistema catastral nacional, mediante el uso de sistemas de información geográfica.


Recuerda que Grupo Territorio de los Andes S.A.S te proporciona todo un conjunto de recursos, para que profundices y lleves tu conocimiento a otro nivel. Actividades evaluativas de alta calidad con fundamentos y profundización teorico-práctica porque no solo te queremos administrar el conocimiento queremos que lo pongas a prueba. ¡Encuentra los recursos en cada lección en recursos y material de apoyo! y no olvides resolver el cuestionario de cada módulo además de la actividad de cada lección.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, estaremos atentos a tus comentarios y reacciones.

Grupo Territorio de los Andes S.A.S – grupoterritorio.net

Ilustración del concepto de manual de instrucciones Free Vector. (2020, October 29). Freepik. https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-manual-instrucciones_10840255.htm#query=manuales&position=0&from_view=search&track=sph

‌

🖐Espera … ¡recuerda que un manual es la guía y herramienta principal para hacer efectivos los procedimientos! 📚

🙏 Durante este curso te invitamos a tener presente el Sistema de Gestión Integrado MIPG, ¡Descárgalo en el siguiente enlace, revísalo y prepárate para la acción! 👨‍💻


Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2023). SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO MIPG IGAC. pl-prc-02_sistema_de_gestion_integrado.pdf


Plan de estudios

  • 7 Sections
  • 24 Lessons
  • 3 semana
Expand all sectionsCollapse all sections
Sí, su costo general es de 1.000.000 pesos colombianos, aunque contamos con descuentos dependiendo el plan que escojas, comunicándote con Catastro de los Andes S.A.S.
Si, una vez finalices todos los módulos con éxito.
Sí, además de brindar la documentación y recursos necesarios, contamos con evaluaciones dinámicas dentro de las lecciones y una galería de videos completos con clases teóricas proporcionados por Catastro de los Andes S.A.S.
Facebook: https://www.facebook.com/CatastroDeLosAndesSAS/ -- YouTube: https://www.youtube.com/@CatastroDelosAndes -- Email: catastrodelosandes@gmail.com --
Si

Requerimientos

  • Título de bachiller certificado
  • Autodisciplina y determinación para lograr concluir con cada uno de los módulos del curso.
  • Contar con interés en vincularse laboralmente con las actividades de catastro con enfoque multipropósito, específicamente en el ejercicio continuo y dinámico de la conservación catastral, ya sea en relación con gestores u operadores catastrales.
  • La gestión del tiempo es fundamental para sacar adelante un programa bajo esta modalidad.
  • Contar con una computadora y conexión estable a internet.
  • Capacidad para utilizar herramientas de comunicación en línea, tales como el correo electrónico (crear, enviar, recibir, responder, imprimir, enviar / recibir archivos adjuntos), foros de discusión (leer, buscar, escribir, responder, siga las discusiones), chats y mensajeros.
  • Experiencia en reconocimiento predial o estar certificado en reconocimiento predial.

Características

  • **Analizar** el marco conceptual y legal que rige la actividad valuatoria y catastral en Colombia. * **Aplicar** los métodos de comparación de mercado, capitalización de rentas, costo de reposición y residual para determinar el valor comercial de un inmueble urbano. * **Diferenciar** entre el alcance, la metodología y la finalidad de un avalúo comercial y un avalúo catastral. * **Utilizar** herramientas básicas de ArcGIS para el análisis de variables que inciden en la valoración, como la delimitación de zonas homogéneas.
  • módulos de aprendizaje teórico - prácticos agrupados en secciones.
  • lecciones con materiales y recursos de apoyo.
  • Clases teórico - prácticas con Grupo Territorio de los Andes S.A.S
  • Un cuestionario de evaluación por módulo y uno final para repasar todo el contenido.
  • Lecciones gamificadas para mejorar la compresión del tema.
  • Calidad en la enseñanza, costo adecuado y casos de éxito en muchos de nuestros estudiantes.

Público objetivo

  • Mayor de 14 años.
  • El curso está dirigido a personas interesadas en vincularse laboralmente con las actividades de catastro con enfoque multipropósito, específicamente en el ejercicio continuo y dinámico de la conservación catastral, ya sea en relación con gestores u operadores catastrales. El requisito mínimo es tener experiencia en reconocimiento predial o estar certificado en reconocimiento predial.
  • Personas con motivación y tiempo de dedicación para aprender a utilizar herramientas para la digitalización de información producto del reconocimiento predial

Deja un comentario

Chat Icon