¡Espera, eres estudiante o estas interesado! … Grupo Territorio de los Andes S.A.S te recuerda que el acceso al material y simulacro es gratis.
Ahora, para que puedas acceder al diagnóstico y plan de mejora contamos con varios métodos de pago, y hacerlo sin salir de casa.
Conócelos en el siguiente enlace:


¿Tienes un grupo de varios estudiantes que desean acceder a nuestro curso?
Si eres parte de alguna organización, empresa o instituto educativo ¡Te tenemos excelentes noticias!, accede a descuentos y conoce nuestros planes para instituciones.
Preparación PRE-ICFES 10 y 11 Gobernanza Educativa
OBJETIVO DEL NÚCLEO TEMÁTICO O CURSO
General:
Capacitar apropiadamente y con valor agregado, a los estudiantes que van a presentar la prueba de Estado saber 11, enfatizando en orientar su formación hacía el futuro humano y profesional. Por tal motivo, el trabajo no es simplemente el de repasar conocimientos, o replicar metodologías de preparación de pruebas saber existentes; más bien, el alcance es fortalecer las habilidades interpretativas de los estudiantes, por ésta razón, la labor está en función de orientar a los estudiantes para que interpreten el planteamiento de cualquier tipología de pregunta partiendo desde realidades y entornos particulares, que permitan el análisis y la solución de situaciones problemáticas del sector real. Para ello, el enfoque va hacia el fortalecimiento del desarrollo humano integral a través de la implementación metodológica del pensamiento crítico. En otras palabras, y en coherencia al MEDIT: Una persona que se despliega como agente transformador del entorno, Transhumano, Transmoderno.

Preparación en las áreas de competencia que evalúa la Prueba ICFES Saber 11°:
- Matemáticas
- Lectura crítica (genérica)
- Ciencias sociales y competencias ciudadanas (genérica)
- Ciencias naturales
- Inglés

Te preparamos para la Prueba Saber 11º, garantizándote un mejor resultado. Te ayudamos a identificar los enunciados, tipos de preguntas, problemas y características generales de la Prueba Saber 11º para que logres obtener un alto puntaje y seas elegido para ingresar a la carrera que quieres estudiar en la Universidad de tu preferencia.
PRE SABER
Cada sesión se trabaja bajo las especificaciones descritas por el ICFES para la prueba Saber 11º.
Simulacros
Primero de diagnóstico. Nos permite saber en qué estado se encuentran los estudiantes y así poder detectar sus fortalezas y debilidades (a partir de ahí se traza el diseño de las sesiones y acompañamiento a la institución).
Segundo de prueba. Evidenciará el proceso efectuado durante el curso y será de parámetro para los resultados reales del estudiante.
Simulacros cortos por área. Están acompañados con su respectiva socialización a los estudiantes. Nos permite revisar cómo se encuentra cada estudiante en cada área.
Comunicación de los resultados al consejo académico con las señales de alerta en cuanto a puntajes, desempeño en los diferentes componentes, ranking de estudiantes, recomendaciones y pautas para docentes, que permitan realizar un trabajo conjunto entre el colegio y nuestra entidad, pues es de vital importancia que el maestro trabaje las preguntas tipo ICFES desde su asignatura y cuente con un acompañamiento continuo.

Charla de orientación vocacional y profesional. Orienta al joven en cuanto a sus aptitudes, habilidades y destrezas a la hora de escoger su carrera universitaria, se dan a conocer la oferta de pregrados, instituciones universitarias con sus respectivos procesos de admisión y financiación. (test de intereses y aptitudes)

Modalidad
- Virtual
- Presencial
Clases asíncronas y síncronas.
✅ Generalidades Saber 11 👀
Fuente: Acerca del examen Saber 11° – Icfes. (2019). Icfes. https://www.icfes.gov.co/documents/39286/14390199/Infograf%C3%ADa+Generalidades+Saber+11.%C2%BA.pdf
Plan de estudios
- 6 Sections
- 32 Lessons
- 24 semana
- 📖 Módulo 1: Lectura Critica 📖Esta prueba evalúa la capacidad para comprender, interpretar y evaluar textos que pueden encontrarse en la vida cotidiana y en ámbitos académicos no especializados (ICFES, 2019).7
- 1.0Generalidades de la prueba de LECTURA CRITICA
- 1.1Comprensión global de textos
- 1.2Tipos de textos y funciones del lenguaje
- 1.3Relación entre expectativas del lector y comprensión global del texto
- 1.4Comprensión específica de textos: Comprensión de palabras
- 1.5Elementos que conforman un texto
- 1.6📖 Evaluación – Módulo 1: Lectura Critica 📖40 Minuto11 Questions
- 🗽 Módulo 2: Inglés 🗽Esta prueba evalúa la competencia comunicativa en lengua inglesa del estudiante con el fin de dar cuenta de lo que es capaz de hacer, según lo expresado en el Marco Común Europeo, a través de tareas de lectura, gramática y léxico (ICFES, 2019).6
- 🔢 Módulo 3: Matemáticas 🔢Esta prueba evalúa las competencias para enfrentarse a situaciones que requieran el uso de herramientas matemáticas de alguna de estas tres categorías: Álgebra y cálculo, Geometría y Estadística (ICFES, 2019).8
- 🌎 Módulo 4: Ciencias Sociales y Ciudadanía 🌎Esta prueba evalúa los conocimientos y habilidades que le permiten al estudiante comprender el mundo social desde la perspectiva de las ciencias sociales, así como 3 competencias involucradas en el ejercicio de la ciudadanía (ICFES, 2019).8
- 🐒 Módulo 5: Ciencias Naturales🐒Esta prueba evalúa la capacidad del estudiante para comprender y usar nociones, conceptos y teorías de las ciencias naturales en la solución de problemas, valorando de manera crítica el conocimiento y sus consecuencias en la sociedad y en el ambiente (ICFES, 2019).7
- 🏆 Fin del curso. ¡Tus habilidades y conocimientos te guiarán al éxito! 🏆Estas a un paso de lograr con éxito culminar este curso y recuerda, ¡Un buen puntaje te facilita tu ingreso a la educación superior, accedes a programas del gobierno y a distinciones memorables en tu institución!3
Requerimientos
- Edad: Mayor a 14 años.
- Nivel educativo: Estudiantes que cursen el grado 10° en adelante incluso graduados.
- Identificación: Nacional colombiano
- Conocimientos previos: Temáticas básicas e intermedias en cada uno de los 5 módulos del ICFES.
- Contar con Acceso a Internet y al menos un dispositivo móvil y/o computadora.
- Pago: 300.000 COP o acceda a descuentos para inscripción por grupos.
- Disciplina y constancia en las clases tanto asíncronas como síncronas.
Características
- Contenido actualizado: El curso incluye información actualizada y relevante para el examen de ICFES 11.
- Enfoque en habilidades clave: El curso se enfoca en las habilidades clave necesarias para el examen de ICFES 11, como la resolución de problemas, la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos.
- Enseñanza práctica: incluimos ejercicios prácticos y simulaciones de examen para ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades y a prepararse para el examen real.
- Seguimiento y retroalimentación: incluimos un seguimiento regular y retroalimentación para ayudar a los estudiantes a medir su progreso y a mejorar en áreas específicas.
- Modalidad virtual asíncrona con clases sincrónicas.
- 5 módulos de aprendizaje, 32 lecciones, 5 evaluaciones cortas y 1 simulacro final desde la plataforma.
- Simulacro inicial y final sincrónico con nuestros estudiantes.
Público objetivo
- Estudiantes que cursen el 10° y 11° año de bachillerato: Estudiantes que están a punto de graduarse y que buscan prepararse para el examen de ICFES.
- Jóvenes recién graduados: Jóvenes que recientemente han terminado su educación secundaria y que están buscando repetir el examen.
- Estudiantes de educación a distancia: Estudiantes que están matriculados en programas de educación a distancia y que buscan prepararse para el examen de ICFES 11.
- Instituciones educativas que busquen inscribir a un grupo de estudiantes y brindarles los mejores puntajes en el ICFES.
- Estudiantes e instituciones calendario A y B.
