Curso de Digitalización Gráfica Catastral, modelo LADM-COL
- Inicio
- 📚 Nuestros cursos 📚
- Catastro Multiproposito
- Curso de Digitalización Gráfica Catastral, modelo LADM-COL
Plan de estudios
- 10 Sections
- 44 Lessons
- 3 semana
Expand all sectionsCollapse all sections
- 0️⃣ Módulo 0: Recursos e instrucciones preliminaresEste curso empieza facilitando al participante aprender Digitalización Gráfica Catastral, presentando el software, su descarga e instalación y de una vez se empieza a practicar cómo funciona, las principales funciones, la estructura del modelo de datos relacional de catastro, es decir, se empieza de inmediato el ejercicio práctico, por ello, se dispone del software, base de datos de prueba y demás recursos.7
- 1.1Descarga e instalación de ArcGis 10.8: ¡Aprende practicando!
- 1.2Conociendo ArcMap, carga de capas y explicación inicial del modelo catastral
- 1.3Descarga de base de datos de prueba a su computador y carga en ArcMap
- 1.4Capas que conforman el modelo relacional de las bases de datos: Perímetro
- 1.5Capas que conforman el modelo relacional de las bases de datos: Sector, comuna, barrio, manzana
- 1.6Capas que conforman el modelo relacional de las bases de datos: Terreno
- 1.7Modelo de bases de datos 1
- 1️⃣ Módulo 1 : Introducción al Catastro Multipropósito 🏕El catastro multipropósito es la herramienta que permitirá que la administración, gestión y gobernanza de las tierras rurales parta desde la disposición y conocimiento real de la situación de los predios y de sus tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios. (Nieto Escalante, 2017)6
- 2️⃣ Módulo 2: Conceptos Básicos de Digitalización 🧩Catastro y Reconocimiento predial: Teoría6
- 3️⃣ Módulo 3: Herramientas SIG y Georreferenciación I 🚧El catastro multipropósito es un sistema de información que registra datos actualizados de la tierra, basado en predios formales e informales.(Preguntas Frecuentes Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, 2019)9
- 4.1Formulario Catastro Multipropósito75 Minuto
- 4.2División Político Administrativa75 Minuto
- 4.3Tipos de predios75 Minuto
- 4.4Destinos económicos75 Minuto
- 4.5Número predial nacional75 Minuto
- 4.6Nupre75 Minuto
- 4.7Información registral75 Minuto
- 4.8Nomenclatura domiciliaria y vial75 Minuto
- 4.9Evaluación Módulo 3 – RPI EM1 Hora10 Questions
- 4️⃣ Módulo 4: Digitalización Catastral I 📊La mayor parte de la información catastral está disponible en medios magnéticos. Las bases de datos catastrales son un medio de información importante para la elaboración de los planes de desarrollo. (Rodriguez, IGAC. s.f)6
- 5️⃣ Módulo 5: Digitalización Catastral II 📢Dentro del proceso de formación, el prediador debe visitar predio a predio, tomando la información física y jurídica. (Ramos, Manual de Reconocimiento Predial, 2010)4
- 6️⃣ Módulo 6: Digitalización Catastral III 📣El certificado catastral es el documento por medio del cual la autoridad catastral hace constar la inscripción del predio o mejora, sus características y condiciones, según la base de datos catastral.4
- 7️⃣ Módulo 7: Control de Calidad Geográfico I 👨💻El levantamiento de información es uno de los procesos más delicados de una investigación, ya que de los resultados obtenidos dependerá la calidad de los datos y los hallazgos que puedan obtenerse. (QuestionPro, 2022)4
- 8️⃣ Módulo 8: Control de Calidad Geográfico II 🏡El catastro integrado con el sistema registral brinda confianza y fortalece la seguridad jurídica de la tierra, favoreciendo la actividad económica inmobiliaria. (Beneficios - Catastro Multipropósito, 2019)5
- 🥳Fin del Curso: ¡Un último paso y estarás preparado! 🥳Felicitaciones por llegar al final del curso, solo falta un paso para certificarte y comprobar tu conocimiento. Te invitamos a revisar detalladamente el resumen y presentar el examen final que encontrarás en esta sección.2
